skip to main | skip to sidebar

Reserva Ecológica Costanera Sur

Otoño 2009


Create a Free Slideshow
Publicado por PABLO No hay comentarios:

Septiembre de 2008

Publicado por PABLO 3 comentarios:

3

Publicado por PABLO 2 comentarios:

2

Publicado por PABLO 3 comentarios:
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Bienvenidos

Este es un Blog fotográfico no oficial sobre la Reserva Ecológica Costanera Sur. Es llevado adelante por un visitante habitual y fotógrafo aficionado.
Se navega mejor en pantalla completa (F11)
Haciendo click sobre las fotos pueden verlas en tamaño más grande.
Espero sus comentarios y, si el trabajo resulta de su agrado, su recomendación.

contacto:pablomorales1@gmail.com

Video

Reserva Ecológica Costanera Sur

Sitio Ramsar desde 22/03/2005; Buenos Aires; 353 ha; 34º37'S 058º21'W. Declarada Parque Natural y Zona de Reserva Ecológica en 1986, Costanera Sur esta localizada en el extremo este de Buenos Aires, ciudad mas populosa de Argentina. El sitio es hábitat de al menos 250 especies de aves, incluyendo a una población considerable de cisnes de cuello negro (Cygnus melancorphus).
Otras variedades presentes en la zona incluyen a 9 especies de anfibios, 23 de reptiles, 10 de mamíferos y 50 de mariposas. Las variedades de flora también incluyen a 245 especies de 55 familias. La mayoría de estas especies son altamente representativas de la diversidad biológica presente en la región.
La Reserva Ecológica Costanera Sur es un espacio verde con características únicas dentro de la Ciudad de Buenos Aires. A pocas cuadras del centro financiero y administrativo, la Reserva propone un paseo diferente, brindando la posibilidad de ponerse en contacto con la naturaleza agreste.
Desde los caminos se puede observar una gran variedad de árboles, hierbas y arbustos típicos del delta y la ribera rioplatense. Extensos pastizales de cortadera alternan con monte de aliso de río y sauce criollo. En la costa del Río de la Plata crecen pequeños grupos de ceibos, cuyas semillas fueron traídas por las aguas. Totoras y juncos proporcionan marco a las lagunas habitadas por una variada fauna, en la que predominan las especies de aves típicas de las lagunas pampeanas. Más difíciles de observar, otros grupos zoológicos también están presentes: varias especies de peces, abundantes anfibios y reptiles, algunos mamíferos e innumerables insectos y otros invertebrados que pueden descubrirse en el agua, entre la vegetación o atravesando los caminos.


(Fuente: Gob. de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (www.buenosaires.gov.ar)

Transporte Público de Bicicletas

Transporte Público de Bicicletas
LEY 2586 - Sistema de Transporte Público de Bicicletas
Apoyá la ley de la ciudad 2586 - Sistema de Transporte Público de Bicicletas

Sumate a la Encuesta Ciclista 2009
Ingresar

Visitá el blog:
http://bicispublicas.blogspot.com

Autor ley 2586 dip. Pablo Failde
www.pablofailde.com.ar

Contacto
pablomorales1@gmail.com

Sitios de Interés

  • Aves Argentinas - Entidad civil sin fines de lucro que trabaja para revalorizar el vínculo de las personas con su entorno natural, brindando un espacio para los amantes de la naturaleza y desarrolla proyectos que incluyen campañas de información, cursos, congresos, safaris y edita revistas y otro tipo de materiales de divulgación. Desde 1916 Aves Argentinas trabaja para la conservación de las aves silvestres y sus ambientes.
  • Atlas Ambiental de Buenos Aires - Proyecto de la Agencia de Promoción Científica y Tecnológica de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (SECYT) y del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCABA), realizado por el Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) a través del "Centro de Investigaciones Geoambientales" CIGA del Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" (MACN) y por la Universidad de Buenos Aires (UBA) a través de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FADU).
  • Sitio sobre aves de la llanura pampeana. Información e imágenes de 540 especies de aves con mas de 4000 fotografías. Se incluyen además archivos de sonidos de unas 130 especies. Creado por Jorge Martín Spinuzza
  • Blog fotográfico sobre Buenos Aires por Pablo Morales
  • Sitio oficial de la Reserva Ecológica Costanera Sur
  • Ramsar
  • Asociación Civil Por la Reserva
  • Otras Fotografías por Pablo Morales

Perfil

Mi foto
Buenos Aires, Argentina
Ver todo mi perfil
Powered By Blogger
 
  • INICIO